miércoles, 28 de agosto de 2024

Semana 28 : del 26 al 30 de agosto

 COMUNICADOS

El día martes 27 de agosto no hay clase por permiso personal de la docente.

El día miércoles 28 de agosto se realizarán unas cometas con los estudiantes como inicio a la celebración de la antioqueñidad.

Los materiales que deben llevar son:

1 bolsa de papel mediana

2 papel globo

1 colbón pequeño.

El viernes 30 de agosto los estudiantes entran a la 1:00 y salen a las 4:20pm
Recuerden que pueden venir disfrazados de campesinos o cafeteros.
Si no quieren o pueden venir disfrazados, vienen de uniforme de Ed. Física con algo representativo, ya sea un sombrero, un poncho, un adorno de flores.
No traen maleta

ANTIOQUEÑIDAD 

1. Cuentearía Antioqueña: Los estudiantes asisten a una presentación sobre cuentearía sobre diversos personajes de Antioquia.




2. Con los estudiantes se ensaya la presentación de la canción para el día de la Antioqueñidad.

MATEMÁTICAS

Tema:

Situaciones problemas matemáticos

Propósito:

  • Identifica los elementos que componen el problema y que operación matemática hay que realizar para resolverlo.

Actividades:

1. Se pregunta en que momentos nos sirven las matemáticas y como las usamos 

2. Se presenta un ejemplo de un problema matemático y como saber cuando es una suma y cuando es una resta 

3. Se hacen varios ejemplos donde los estudiantes participan y ellos mismos elaboran un problema matemático.

4. Se realiza en el cuaderno un problema matemático.


5. Tarea: realiza la siguiente ficha, donde el estudiante con ayuda si lo requiere, debe leer el problema matemático, identificar que operación se debe hacer, escribirla y realizarla en el cuadro. 




LENGUA CASTELLANA

Tema:

Letra LL

Propósito:

  • Reconoce la grafía y la fonética de la letra LL 

Actividades:

1. Se muestra como se escribe la letra trabajada y como es su pronunciación y se escribe en el tablero varios ejemplos de palabras con esta letra.

2. Se realiza la siguiente ficha 



3. Se escriben frases en el cuaderno con palabras que contengan la letra LL.





UNIDADES INTEGRADAS

CIENCIAS NATURALES

Tema:

Fases de la luna 

Propósito:

  • Identifica el movimiento del Sol, la Luna y las estrellas en el cielo, en un periodo de tiempo.

Actividades:

1.Saberes previos con la pregunta ¿por qué cambia la luna y por qué aparece distinta en el cielo cada noche?

2. Se le explica a los estudiantes el ciclo lunar y sus movimientos con imágenes 

3. Ver el siguiente video



4. Se escribe en el cuaderno la fase de la luna nueva 



5. Se explica y se escribe en el cuaderno la fase de la luna menguante 



ARTES

Tema:

Las Cometas (Antioqueñidad)

Propósito:

  • Realiza la cometa según las indicaciones brindadas

Actividades:

1. Se explica el proceso de la realización de la cometa, iniciando por que materiales se necesitan

2. Se decora la bolsa de papel como cada estudiante desee

3. Cada estudiante pega tiras de papel globo en la parte abierta de la bolsa 

4. Se hacen los orificios y se amarra el hilo.

5. Los estudiantes salen a volar las cometa a la cancha 






EDUCACIÓN FISICA 

(Planeación practicante)

Tema:

Prácticas deportivas y recreativas 

Propósito:

  • Comprende la importancia de las prácticas deportivas y recreativas

Actividades:

1. Para iniciar los estudiantes estarán dispersos por el lugar, luego se escogerá uno al azar y deberá llevar un platillo, el estudiante que toque a otro estudiante deberá pasarle el platillo, y así cada vez que cambie de perseguidor

2. Los estudiantes estarán subdivididos en dos grupos donde pasarán la pelota de un compañero a otro en zig zag



3. Caminar sobre la línea: Lo estudiantes estarán dispersos por el espacio y deberán caminar sobre las líneas que se encuentran, luego a la indicación del docente deberán correr por las líneas









jueves, 22 de agosto de 2024

Período 3: Semana 27: del 20 al 23 de agosto

 COMUNICADOS 

 La entrega de notas será el próximo viernes 23 de agosto

Todos los padres están citados a las 6:30 para reunión general del grupo y después se entregan los informes


MATEMÁTICAS

Tema:

Números del 100 al 199

Propósito:

  • Comprender la secuencia numérica del 100 al 199

Actividades:

1. Se enseña la grafía de los números del 100 al 199, mostrando el patrón del 11 al 109 es poner en 1 y 0 adelante, del 110 al 199 en poner el uno adelante.

2. Se muestra como se ubica este numero en el ábaco y la cantidad que representa en las centenas.

3. Se hacen varios ejemplos en el tablero, sacando a los estudiantes a que escriban el numero indicado.

4. Realizar la siguiente ficha: El estudiante debe colocar los números del 100 al 199 en el cuadro y colocar el numero que va antes y el que va después  



LENGUA CASTELLANA

Tema:

Letra CH 

Propósito:

  • Comprender el sonido y la forma de la letra "ch"

Actividades:

1. Se enseña la grafía y la fonética de la CH, mostrando que escribe con las letras C y H, y la pronunciación es juntar los dientes y sacar aire por ellos.

2. Se hace un juego de manos con la canción Choco-la, choco-te, chocolate, pare que pronuncien varias veces la letra Ch.

3.Escribir en el cuaderno cha- che- chi-cho-chu y una lista de palabras con su respectiva imagen 



4. Ficha donde el estudiante debe completar la palabra con cha-che-chi-cho-chu





UNIDADES INTEGRADAS

SOCIALES 

Tema:

Conociendo mi país

Propósito:

  • Conoce las diversas características de Colombia y el significado de los colores de la bandera 

Actividades:

1. Se le pregunta a los estudiantes que lugares conocen de nuestro país.

2. Se explica que Colombia tiene diferentes lugares con diversos climas y se nombran algunos de ellos.

3. Ver el siguiente video:



4. En el cuaderno se divide la hoja en tres partes, donde en cada una deben dibujar lo que representa los colores de la bandera de Colombia: amarillo-riqueza, azul-mares, rojo-sangre de los que lucharon por la libertad, amor y fuerza.


EDUCACIÓN FISICA

(Planeación practicante)

Tema:

Inicios del baloncesto

Propósito:

  • Conocer y aplicar la mecánica de tiro del baloncesto

Actividades:

1. Se explica parte histórica del baloncesto.

2. Se realizan ejercicios predeportivos




3. Se realizan ejercicios de baloncesto 



4. Juego libre 



  • ARTES

Tema:

Puntillismo 

Propósito:


Actividades:

1. Se explica que es el puntillismo

2. Se muestran diferentes imágenes que se realizaron con esta técnica

3. Se pintan 4 líneas del cuaderno con puntos y diferentes colores


 

4. Pintar el paisaje con puntillismo. 




RELIGIÓN 

Tema:

Espíritu santo 

Propósito:

  • Conoce las funciones del Espíritu Santo como Intercesor y cómo Él que proporciona consuelo, guía y ayuda en la oración.

Actividades:

1. Se le pregunta a los estudiantes que es el espíritu santo

2. Se explica que es 

3. Se muestra el siguiente video y se hace la retroalimentación 



4. Se colorea la siguiente ficha 





viernes, 16 de agosto de 2024

Semana 26: del 12 al 16 de agosto

COMUNICADOS


MATEMÁTICAS

Tema:

El reloj

Repaso 

Propósito:

  • Aprende a leer el reloj, permitiendo conocer la noción del tiempo
  • Consolida lo aprendido a través del repaso de la suma, resta y ubicación en el ábaco. 

Actividades:

1. Se revisa el reloj realizado por los estudiantes en casa, donde en cada uno se establece una hora para que los demás estudiantes la indiquen.

2. Hacer un repaso de la suma, resta y ubicación en el ábaco.

3. Realizar ejercicios en clase de sumas, restas y ubicación en el ábaco de manera individual 


LENGUA CASTELLANA

Tema:

Letra Q

Letra W

Signos de puntuación (Coma y punto)

Propósito:

  • Reconoce la grafía y la fonética de la letra Q y W
  • Conoce los signos de puntuación con su utilidad tanto en la escritura y la lectura.

 Actividades:

1. Se canta una canción de la letra Q

2. Se explica a los estudiantes que esta solo se utiliza con las vocales e-i, anteponiendo la vocal u, para que se forme las silabas que-qui.

3. Se realiza la siguiente ficha


4. Realizar la siguiente ficha, donde el estudiante debe completar la palabra con QUE-QUI





5. Se explica a los estudiantes que son los signos de puntuación y para que son utilizados 

6. Se pega en el cuaderno una ficha de la coma y el punto con una definición y se escribe en el cuaderno un ejemplo de como es utilizado.







7. Se explica a los estudiantes la letra W, con su grafía y fonética 

8. Realizar la siguiente ficha.





UNIDADES INTEGRADAS 

CIENCIAS SOCIALES 

Tema:

El mapa

Propósito:

Aprende a ubicarse en el espacio y reconocer mapas para 

Actividades:

1. Se le pregunta a los estudiantes ¿Qué es un mapa? ¿Para que sirve?

2. Se escribe en el cuaderno la definición de mapa: Representación plana de la superficie completa de la tierra o parte de ella.



3. Se entrega el mapa de Colombia y los estudiantes lo deben colorear con su bandera 


EDUCACIÓN FISICA 

(Planeación practicante)

Tema:

Predeportivos

Propósito:

  • Comprende la evolución del fútbol desde sus orígenes y como se juega

 Actividades:

1. Se realiza una inducción sobre la historia del fútbol, sus reglas y el cómo se juega.


2. Los estudiantes estarán subdivididos en dos subgrupos y ubicados en hileras, luego el primero deberá hacerle zigzag a 3 platillos que estarán en hileras y luego deberá lanzar a derribar los conos que estén ubicados en la portería

3. Los estudiantes estarán subdivididos en dos grupos y deberán llevar el balón corriendo con el pie hasta donde se encuentran unos aros con conos y tapas




4. Juego libre 




AUTOEVALUACIÓN Y OTROS

1. Se le explica a los estudiantes como realizar la autoevaluación de manera individual, donde van a evaluar con los colores del semáforo su procesos durante este segundo periodo



2. Se ensaya la canción que los estudiantes van a cantar el 30 de agosto como celebración de la Antioqueñidad.

3. Se realiza día de película con los estudiantes por el esfuerzo mostrado durante este segundo periodo 








martes, 6 de agosto de 2024

Semana 25: del 5 al 9 de agosto

 COMUNICADOS

MATEMÁTICAS 

Tema:

Evaluación de periodo 

El tiempo: El reloj 

Propósito:

  • Realiza en clase la evaluación de periodo propuesta
  • Comprende el concepto de tiempo y aprende a leer la hora en el reloj.

Actividades:

1. Se realiza la evaluación de periodo 

2. Se pregunta a los estudiantes si el tiempo se puede medir, para conocer sus saberes previos 

3. Se muestran diferentes tipos de reloj y se explican sus uso y como se lee la hora en cada uno de ellos.

4. Se dibuja el reloj tradicional en el cuaderno




5. Tarea: para el martes 13 de agosto hacer un reloj en material reciclable. 

Ejemplos:





LENGUA CASTELLANA 

Tema:

Evaluación de periodo 

Letra H-h

Propósito:

  • Realiza en clase la evaluación de periodo propuesta
  • Aprende palabras que comienzan con la letra H, además de su grafía 

Actividades:

1. Se aplica la prueba de periodo propuesta para el área 

2. Se cuanta una historia de la letra H y porqué esta no tiene sonido

3. Se canta la canción de la letra H

4. Se explica la grafía y como es el sonido cuando está acompañada, además de algunas palabras que comienzan con esta letra.





5. Realizar la siguiente ficha 


6. Se escriben palabras en el cuaderno que comienzan con la letra H y su imagen.  

UNIDADES INTEGRADAS

CIENCIAS NATURALES

Tema:

Repaso órganos del cuerpo

Evaluación de periodo 

Propósito:

  • Identificar los órganos del cuerpo humano y su función
  • Realiza en clase la evaluación de periodo propuesta

Actividades:

1. Se le pregunta a los estudiantes si recuerdan cuales son los órganos del cuerpo que hemos trabajado en clase

2. Ver el siguiente video

 

3.Realiza la siguiente ficha donde el estudiante debe colorear las partes del cuerpo, recortarlas y pegarlas donde corresponde




CIENCIAS SOCIALES

Tema:

Evaluación de periodo 

Batalla de Boyacá

¿Qué es un mapa?

Propósito:

  • Realiza en clase la evaluación de periodo propuesta
  • Asiste de manera ordenada y participativa al acto cívico del 7 de agosto: batalla de Boyacá

Actividades:

1. Se realiza la evaluación del periodo del área 

2. Se asiste al acto cívico preparado por la institución para conmemorar el 7 de agosto batalla de Boyacá  








ÉTICA

Tema:

Valor de la cooperación 

Propósito:

  • Comprende el trabajo en equipo y las habilidades de resolución de problemas colectivos

Actividades:

1.Se le pregunta a los estudiantes para ellos que es la cooperación, En que momentos cooperan en la casa y en que momentos cooperan en la escuela

2. ver el siguiente video 


3. Se realiza el juego de la tubería, donde los estudiantes deben con cartulina pasar una pelo sin dejarla caer, esto con el fin de muestrales como el trabajo en equipo y la cooperación pueden hacerlos cumplir una meta 






4. Escribir en el cuaderno que es la cooperación: acciones y esfuerzos que se realizan en equipo con el objetivo de alcanzar una meta común.



 

4. En la división del cuaderno dibujar como coopera en la casa y en la otra mitad como coopera en la escuela.





INGLÉS

Tema:

Partes de la casa en ingles 

Propósito:

Identifica y nombra las diferentes partes de la casa en inglés

Actividades:

1. Se pregunta a los estudiantes cuales son las partes de la casa 

2. Se muestra una imagen y se enseña el nombre de los diferentes lugares de la casa y como se pronuncia, preguntándole a algunos estudiantes. 


3. Se escribe en el cuaderno algunas partes de la casa 

4. Realizar la siguiente imagen donde los estudiantes deben colocar el nombre en ingles del lugar indicado y colorear.






EDUCACIÓN FISICA 

Tema:

Coordinación y atención 

Inicios de baloncesto

Propósito:

Aprender distintas formas de bote y aprender a tirar el balón 

Actividades:

Practicante 

1. Ejercicios de atención donde los estudiantes deben tirar el balón a un compañero y los que están a su lado deben agacharse.



2. Por equipos deben tirar el balón que rebote en el aro y lo agarre un compañero.





3. Los estudiantes deben tirar el balón a la pared y que rebote dentro del aro



4. Juego libre