viernes, 23 de febrero de 2024

Semana 5 : del 19 al 23 de febrero

 COMUNICADOS 



MATEMÁTICAS

Temas:

Números del 1 al 20

Mayor que -Menor que- Igual que 

Propósitos:

  • Comprende el concepto de mayor que, menor que e igual que 
  • Reconocer y utilizar los signos de mayor que, menor que e igual que.
  • Escribe al dictado los números del 1 al 20
  • Afianza las competencias trabajadas en el área, mediante el trabajo del libro de PTA " Programa todos a aprender"
Actividades:

1. Realiza la siguiente ficha 




2. Realizar en el tablero ejercicios de que número va antes y cual va después

3. Examen de los números del 1 al 20

4. Hacer preguntas previas como ¿han visto estos signos:? ¿que creen que signifiquen?

5. Se explican los signos mayor que (>), menos que (<), igual que (=)

6. Se hacen ejercicios en el cuaderno

7. Se trabaja en el libro de PTA 


LENGUA CASTELLANA

Temas:

Letra L

Letra P

Propósitos

  • Reconoce el sonido y la grafía de la letra Ll y Pp con las vocales y las relaciona con algunas palabras e imágenes

Actividades

1. Ver video Fonema L:


2.
Llenar la letra L con plastilina



3. Realizar la siguiente ficha 


4. Escritura de la letra L con las vocales en el cuaderno y la frase: Lola leía el libro



5. Ficha del siguiente texto y encerrar la-le-li-lo-lu


6. Ver video del Fonema P



7. Realiza la siguiente ficha


8. Escritura de la letra P con las vocales y la frase pepe pasea al perro.



UNIDADES INTEGRADAS

Temas:

Saludos y despedidas en ingles

Proceso evolutivo de los seres vivos

Higiene corporal

Sentido de la vista

Herramientas tecnológicas actuales

La vida: Manifestaciones y características 

Aprestamiento


Propósitos 

  • Aprende a saludar y despedirse en inglés
  • Afianza conocimientos frente al proceso evolutivo de los seres vivos
  • Reconocer hábitos de higiene corporal para mantener el cuerpo limpio y sano.
  • Reconoce el sentido de la vista y sus funciones principales
  • Identifica cual es la tecnología que hay en la actualidad y sus funciones
  • Conoce las manifestaciones de la vida a través de la creación de Dios
  • Afianza su motricidad fina con la realización de fichas en el cuaderno de regletas
  • Ejerce su derecho al voto de manera consciente en la elección de los representantes de grupo
Actividades:

INGLES

1.Se le explicará a los estudiantes cuáles son los saludos y despedidas en ingles 

Saludos

Hello: Hola 

Good morning: Buenos días

Good afternoon: Buenos tardes

Good evening: Buenos noches

Despedidas

Good night: Buenas noches 

Bye: Adiós o Chao 

2.Lo escribirán en el cuaderno

3. Realizar la siguiente ficha:




CIENCIAS NATURALES

1. Se les explicará nuevamente el proceso evolutivo de los seres vivos, colocando varios ejemplos con diversas especies.

2. Realizar la siguiente ficha 



ED. FISICA

1. Se realizarán preguntas previas para conocer los hábitos de higiene que tienen los estudiantes en el hogar. ¿Saben que son los hábitos de higiene? ¿que hacen en casa para mantenerse limpios?

2. Se les explica  5 hábitos de higiene básicos para mantener el cuerpo limpio: bañarse, cepillarse los dientes, ponerse ropa limpia, organizarse las uñas, peinarse.

3. Ver el siguiente video:



4. En la cacha se realizan ejercicios de calentamiento, coordinación, de movimiento.


ARTES

1. Se trabaja el sentido de la vista, explicándoles todo lo que la vista nos permite hacer.

2. Realizar la siguiente ficha que esta integrada con el área de matemáticas.


TECNOLOGÍA

1. Se comienza con la pregunta ¿que tecnología utilizamos en la actualidad? para trabajar conocimientos previos.

2. Ver el siguiente video:


3. Colorear la siguiente ficha y encerrar los aparatos tecnológicos que tienen en el hogar.




RELIGIÓN

1. Se hace un conversatorio a partir de la pregunta ¿Qué creó Dios?

2. En el cuaderno realizar un paisaje que incluya todo lo creado por Dios


APRESTAMIENTO




ELECCIÓN REPRESENTANTE DE GRUPO




Se le explican a los estudiantes que el voto y ser representante de grupo, cual es la importancia de votar, que cualidades debe tener el representante de grupo y cuales serán sus funciones

Por elección de los estudiantes por medio del voto fueron elegidos con mayoría de numero de votos:

Principal: Jhoangel Arcia
Suplente: Leonor Chirino
!FELICITACIONES!











viernes, 16 de febrero de 2024

Semana 4: del 12 al 16 de febrero

  

 COMUNICADOS 





MATEMÁTICAS 

Temas: 

Números del 1 al 10

La decena

Números del 11 al 20

Propósitos:

  • Reconoce significados del número en diferentes contextos 
  • Identifica la decena a partir de agrupaciones de 10 elementos.

Actividades: 

1. Escribir en el cuaderno cada número del 1 al 10 y su nombre.

2.Composición y descomposición de los números, explicando con materiales como (frijoles, lentejas, botones…) las diferentes formas en las cuales se conforman los números. 






3. Introducir el concepto de decena: escribir en le cuaderno (conjunto formado por 10 unidades) Comenzando por el número 11, se le enseñará los números hasta el 20 uno a la vez, escribiendo en el tablero el número y una imagen visual. Se explicará que todos los números del 11 al 19 están conformados por un diez y un número de unidades adicionales. El número 20 está conformado por dos decenas completas.


4. Se le dará a cada estudiante una hoja con dos cuadros y se le asignará un número del 11 al 20, el niño o niña con lentejas deberá ubicar en uno de los cuadros la decena y en el otro las unidades





5. Juego “¿Quién tiene el número?” se les darán diferentes tarjetas a los estudiantes con números del 1 al 20 y se preguntará “¿Quién tiene el número 15?” y se espera que el niño con la tarjeta apropiada la levante, también se diversifica el juego preguntando ¿quién tiene el número que sigue del 14? ¿quién tiene el número que tiene una decena y 8 unidades?


6. Se trabaja en el libro de matemáticas de PTA




LENGUA CASTELLANA


Temas:

Repaso de las vocales

Propósitos:

  • Reconoce las vocales para poder escribirlas y leerlas correctamente  
  • Establece relación entre el sonido de la letra y su grafía 



2.Hacer la siguiente ficha: vocales


3.Escribir un renglón de cada vocal en el cuaderno 


4.Tarea: Busca, recorta y pega letra por letra hasta formar tu nombre


5. Lectura del poema




5.Ficha de colores: pinta la vocal según la indicación 




UNIDADES INTEGRADAS

Temas:

Belleza física y Belleza interior

La vida: manifestaciones y características.

Herramientas tecnológicas del pasado.

El movimiento

Reconocimiento propio y del otro : Mis características físicas me hacen único y diferente.



Propósitos:

  • Reconoce el valor de la belleza física e interior de las personas 
  • Reconoce la importancia de la vida, que se debe cuidar y proteger a través de sus diversas manifestaciones.
  • Describe la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y el de mis antepasados.
  • Explora formas básicas de movimiento con pequeños elementos y sin ellos.
  • Identifica algunas características físicas, sociales, culturales y emocionales que lo hacen de un ser único


Actividades

ÉTICA

1.Se realizará la lectura del cuento “Elmer el elefante”


2. Colorearemos un elefante Elmer, los colgaremos todos y veremos que cada uno a coloreado a Elmer de manera distinta. Reflexionaremos sobre las diferencias.


         

3. Luego cada niño dirá una característica que le haga sentir especial.

RELIGIÓN

1.Exploración de conocimientos previos: ¿Quiénes tienen el privilegio de contar con vida?


2.Dibujo un símbolo que represente la vida

Ej:


3.Ficha con imágenes de manifestaciones de vida para que el estudiante las coloree y las pegue en el cuaderno 

   

TECNOLOGÍA

1. Exploración de conocimientos previos con la pregunta ¿ Qué es la tecnología? ¿cual crees que es la tecnología del pasado?

2.Presentar dibujos de algunas herramientas tecnológicas del pasado (hacha, rueda, lanza de piedra, el arco y la flecha) y se le pide a los estudiantes que describan lo observado en los dibujos y se les pregunta para que creen que sirven.


3. Ver video sobre la evolución de la tecnología



4. Dibujar en el cuaderno algunas herramientas tecnológicas y descripción de su utilidad e importancia para la humanidad



EDUCACIÓN FISICA 

1.Exploración de los conocimientos previos de los estudiantes con las preguntas ¿Qué es el movimiento? ¿Por qué es importante mover las partes del cuerpo?

2. Realizar ejercicios de calentamiento

giramos los brazos uno por uno 5 veces

Se gira solo la cadera 10 veces

Se levanta la pierna de adentro hacia afuera 5 veces.

Flexión de cabeza de izquierda a derecha 6 veces.

3.Por parejas reproducir el movimiento que hace el otro compañero como en espejo.

4.Por relevos hacer revotar una pelota y dejarla dentro de un aro

5.Ejercicio de coordinación pasando el balón en zigzag


CIENCIAS SOCIALES 

1.Exploración de conocimientos previos: Dinámica: cabeza,  hombros rodillas y pies.

2. ver video llamado ¿quien soy yo?



3. Cada estudiante se dibujara en el cuaderno donde identifiquen rasgos que los hacen únicos

4. Realización de una ficha “marioneta”





REGLETAS 








viernes, 9 de febrero de 2024

Semana 3 : del 05 al 09 de febrero

 

COMUNICADOS 



MATEMÁTICAS 


Temas: 

Números del 1 al 09  

Propósitos:

  • Identificar los números del 1 al 09, estableciendo relación entre el digito y la cantidad.

Actividades: 

1. Se inicia la clase con la pregunta ¿Dónde utilizamos la matemática y los números?

2. Se identifican conocimientos previos sobre la unidad con la pregunta previa ¿Qué es una unidad? Se da la definición de unidad y se muestran diferentes ejemplos.

3.Análisis de conocimientos previos de los números del 0 al 9, contando los números de uno en uno en diferentes conjuntos 

4. Realización de la siguiente ficha 


 




LENGUA CASTELLANA


Temas:

Escritura del nombre 

Propósitos:

  • Reconoce de manera visual su nombre
  • Identifica las letras que conforman su nombre 
  • Escribe las letras que pertenecen a su nombre 
  • Sabe escribir su nombre de manera correcta

Actividades:

1. Visualización del cuento en video: "El niño que perdió su nombre"




2. Se realiza la siguiente ficha 




3. Cada estudiante deberá escribir el nombre y sus apellidos en el cuaderno según la indicación de la docente. (De 3 a 5 renglones)


UNIDADES INTEGRADAS

Temas:

Números del 1 al 10 en ingles

Los sentidos: el olfato

seres vivos y no vivos

El movimiento 


Propósitos:

  • Hace conteo y pronuncia adecuadamente los números en ingles 
  • Describe características de los seres vivos y no vivos
  • Se aproxima y explora diferentes olores con el sentido del olfato
  • Realiza diversos juegos donde mueve diferentes partes del cuerpo



Actividades

INGLES 

1. Se realizará activación de conocimientos previos por medio de la pregunta ¿Qué números conocen en ingles?

2. Se colocará el siguiente video y se realizara retroalimentación  

3. Realizar como tarea para la casa la siguiente ficha

ARTÍSTICA

1.  1. Exploración de conocimientos previos de los estudiantes sobre los sentidos con las preguntas: ¿Qué son los sentidos? ¿Cuáles son los sentidos?

     2. Se comenzará con el sentido del olfato y se preguntará ¿Qué es el olfato? ¿Para qué nos ayuda el olfato?

  3. Se realizará la actividad “la nariz detective” en el cual se le taparán los ojos a los estudiantes  y deberán descubrir que olor se les esta presentando, decir si huelen bien o mal, si le gusta o no, descubriendo también que hay objetos que huelen y otros que no.

  4. Se entregará una ficha con un dibujo de una nariz y se decorará con bolas de papel globo.

 







   5. Se realizará la actividad “la nariz detective” en el cual  por turnos cada uno de los estudiantes se tapará los ojos y deberán descubrir que olor hay en los tarros, decir si huelen bien o mal, si le gusta o no.

CIENCIAS NATURALES 

1. Exploración de conocimientos previos con la pregunta ¿Sabes cuáles son los seres vivos y no vivos?

2. Ver video sobre los seres vivos y no vivos



3. Hacer retroalimentación del video y en el cuaderno se realizará un comparativo donde los estudiantes deberán dibujar tres seres vivos y tres no vivos 

EDUCACIÓN FISICA 

1. En la cancha se realiza calentamiento con la dinámica “Jaime dice” en la cual la decente da una orden y el que no la realice o se equivoque va saliendo del juego.

2. Se realiza el juego “Cocodrilo Dormilón” En un extremo del patio se colocará un niño que será “El Cocodrilo Dormilón”. El resto del grupo se encontrará cerca de él para despertarlo y gritarle Cocodrilo Dormilón, Cocodrilo Dormilón,  Cuando el cocodrilo decida despertarse perseguirá a los niños y estos intentarán escaparse y llegar a su refugio previamente escogido. El niño que sea tocado pasa a convertirse en “Cocodrilo Dormilón"